¿Contratar programadores web o programar solo con IA?

0
2
riesgos-de-la-ia-en-la-programacion

Los avances de la IA han puesto contra la pared una gran cantidad de empleos relacionados con la tecnología; sin embargo, si lo miramos desde otra perspectiva, puede que se tenga la oportunidad de ir hacia más.

Valorándolo solo como una herramienta que nos sirve de soporte, estaríamos ante un conjunto de recursos que nos ayuda con las tareas que debemos realizar, que perfecciona aquello que nosotros tenemos que hacer.

Contratar programadores web con iTalenters supone una garantía para cualquiera que quiera el trabajo bien hecho, para esa empresa que busca tranquilidad con los proyectos que desarrolla. Si bien la inteligencia artificial ha entrado de golpe, conviene que miremos cuáles son sus límites, por qué es importante el estar seguros antes de delegarlo todo en una máquina que puede perder el control.

¿Por qué no debemos delegar todo el trabajo de un programador web a la inteligencia artificial?

Aunque nos encontramos ante una herramienta sin precedentes, la IA debemos cogerla con mucho cuidado, saber la manera en la que le podemos dar uso y cuáles son las partes del conjunto que hay que analizar.

Si bien puede ser de gran ayuda para todas esas tareas que debemos realizar, lo cierto es que debemos tomarla como un apoyo y/o soporte de aquello que hacemos y no cómo la completa solución.

Sam Altman, CEO de OpenAI, Emad Mostaque, CEO de Stability AI y Prashanth Chandrasekar, CEO de Stack Overflow junto con Vitalik Buterin, fundador de la gran Ethereum, entre otros muchos proyectos, han hecho serias declaraciones al respecto, han puesto contra las cuerdas cómo delegar todo el trabajo en una máquina va a tener sus consecuencias. A continuación, con base en lo comentado por ellos, te advertimos de los riesgos:

Códigos sin contexto

Todo código que se programe debe tener una estructura. Si bien es algo que sabe cualquier persona que se dedique a la programación, en el momento en que se lo damos todo a una máquina, veremos que pueden existir errores que, tiempo más tarde, lamentaríamos.

Para evitar esto, lo ideal es que la inteligencia artificial actúe como algo en lo que nos podemos apoyar o aquello que nos ayuda a perfeccionar el trabajo, no como el que lo hace sin más.

Seguridad vulnerable

La IA hace que la seguridad de nuestros proyectos sea bastante vulnerable. Con la probabilidad de que pueda ser suplantado, conviene que sepamos cuáles son los puntos flacos y la manera en la que podemos potenciar algo que resulta fundamental.

Son muchos los comentarios y las opiniones de expertos las que se han leído sobre este tema y es por ello que debemos andar con cautela.

¿No crees?

Dependencia tecnológica

Una dependencia tecnológica basada en las posibilidades de una máquina no sería una buena noticia. Sin la capacidad de desarrollar un pensamiento crítico y un razonamiento real sobre las cosas, de alguna manera, estaríamos dejando que «otro» decida por nosotros, que no nos deje comentar lo que hace o ni siquiera desarrollar una teoría.

¿Crees que esto es algo que te gustaría?

Errores graves (por la falta de comprobación humana)

Las máquinas, así como todas las aplicaciones tecnológicas que se desarrollan, tienen que estar revisadas por una cabeza consciente. La mano humana, que se hace fundamental para cualquier código de programación, es lo que nos libra de cometer fallos que después pasen factura al proyecto en el que hemos invertido todo el tiempo y el dinero que teníamos.

¿No te parece lo correcto?

Brechas éticas

Puede que no lo hayamos pensado, pero, dejando todo el desarrollo web Python en manos de una máquina y sin revisión alguna, podemos cometer brechas éticas que son muy complicadas de sostener, que nos pueden llevar a lo caótico y a dejar la legalidad a un lado.

Esto, que no podemos permitir que pase, es algo que contratando personal humano evitarás, algo de lo que no tendrás que preocuparte gracias a tu equipo.

Talento + Inteligencia Artificial: la mejor decisión que podemos tomar al contratar

Viendo la cantidad de fisuras que puede tener la inteligencia artificial y la manera en la que podríamos fallar como nombre de referencia, contratar talento con la idea de que después haga uso de este recurso puede ser una buena opción. Sabiendo que una mente humana estará detrás de todas las decisiones importantes tomadas al respecto, la tranquilidad es algo que estará a nuestro favor.

Desde iTalenters, donde apostamos por la contratación de programadores web con todos sus conocimientos, sabemos que la IA busca cubrir muchos campos en el mundo digital, pero nuestro equipo, siempre, estará compuesto por personas de verdad, por humanos que ponen su razonamiento en cada una de las decisiones que se toman y en las soluciones que se dan.

En definitiva, entre dar con programadores que saben lo que hacen y una inteligencia artificial que puede cometer un error de base en cualquier momento, la opción siempre será una combinación entre ambos. ¿No te parece?