6 Claves vitales para montar una empresa de mudanzas
1. La visión para iniciar el negocio
El negocio de las mudanzas es permanente y universal. Un joven que se independiza, una pareja que compra su primer departamento, la venta de un inmueble para mudarse a otro más espacioso, un traslado de oficinas comerciales. El hecho de mudarnos forma parte de la cotidianidad. Y justo por eso, existen muchas empresas que ofrecen este servicio. Si quieres formar parte del rubro, es fundamental que lo hagas con una visión de negocios clara. ¿Cuál es tu plan de negocios? ¿Qué áreas geográficas aspiras cubrir? ¿Cómo harás que tus potenciales clientes sepan de tu existencia? ¿Qué tiene tu propuesta de diferente o de valioso para que te elijan por encima de la competencia? Respondiéndote estas preguntas tendrás una visión bastante más clara para empezar con éxito.2. El espacio y la estructura de tu negocio
3. Los trabajadores y colaboradores
4. El equipamiento
Y sin duda que entre los elementos más importantes y que requerirá de una mayor cuota de tu inversión, tenemos el equipamiento que te permita poner en marcha el negocio. Uno o varios camiones grandes serán necesarios, de acuerdo a los recursos con los que cuentes para iniciar tus operaciones. Es posible que sean necesarios vehículos más pequeños, con los que solventar mudanzas menores. También es importante que tengas presente otra clase de equipos como las cajas de cartón de diferentes tamaños, las carretillas, las rampas de carga, los suministros de embalaje, las correas con asas necesarias para transportar muebles. Punto aparte merecen los implementos necesarios para la seguridad de tu personal: guantes de trabajo y trajes especializados son vitales para el seguro ejercicio de sus labores.
5. El Seguros, licencias y permisos
El aspecto legal es otra de las áreas a las que debes prestar atención al iniciar tu empresa de mudanzas. El registro de la compañía de acuerdo a los requisitos de tu país de origen será el primer paso. Luego, tendrás que darte a la tarea de averiguar qué clase de permisología es necesaria para operar, resguardándote de multas o de sanciones inesperadas. También tómate el tiempo de investigar sobre los seguros que deberás contratar para los vehículos, tus empleados y también los bienes que estés transportando. Así empezarás a operar con la tranquilidad de estar respaldado.
6. Los precios y el marketing

Y cerramos esta lista de claves para abrir tu propia empresa de mudanzas, contándote dos aspectos fundamentales para que logres un negocio rentable. En primer lugar tendrás que definir los precios de tu servicio. Para ello te será útil hacer una investigación de mercado sobre los estándares de precio que se manejan para tu rubro y la zona en la que te encuentras, además de enfocarte en la audiencia adecuada. Luego podrás hacer ajustes en función al valor extra que tu empresa le ofrezca a sus clientes. Y en este mismo sentido, el marketing es una de las claves indispensables para el éxito. Desarrolla una sólida estrategia de promoción en la que comuniques tu servicio, tu esencia, tus valores, y por qué tu empresa es la mejor opción en mudanzas.




